Han pasado dos décadas desde el lanzamiento de A Contraluz, el álbum que catapultó a La Vela Puerca como una de las bandas más importantes del rock uruguayo y sudamericano. Para conmemorar este hito, la agrupación presenta Vivo A Contraluz (2004-2024), una reinterpretación en vivo de los 14 temas que marcaron su carrera y conquistaron a generaciones de fanáticos.

El nuevo material fue grabado en el estudio “Mi Semilla” en Montevideo, Uruguay, bajo la producción de Alejandro Vázquez y los propios integrantes de la banda. Este registro audiovisual muestra a La Vela interpretando todos los temas del disco original, incluyendo himnos como “Zafar”, “Va a Escampar”, y “Llenos de Magia”.

Un estreno multimedia para las nuevas y viejas generaciones
El lanzamiento de Vivo A Contraluz estará disponible en plataformas digitales el 28 de noviembre, acompañado por un video en el canal oficial de YouTube de La Vela Puerca. Este registro en formato full álbum fue dirigido por Lanchoycholo y cuenta con imágenes potentes de la banda tocando en vivo, junto con una cuidada dirección de arte y fotografía.

Como parte de la experiencia, se publicará un contenido exclusivo con imágenes detrás de cámaras y anécdotas de los integrantes. Este material, llamado AfterParty, estará disponible inicialmente para usuarios premium de YouTube y luego será accesible para todo el público.

Una celebración internacional
El lanzamiento coincide con un periodo de intensa actividad para La Vela Puerca, que ha estado recorriendo escenarios en ciudades como Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey y Puebla. Con Vivo A Contraluz, la banda busca compartir su energía con los fanáticos de siempre y las nuevas generaciones que se suman a su música.

Este álbum conmemorativo no solo rinde homenaje a las canciones que definieron su historia, sino que también proyecta a La Vela Puerca como un referente vigente del rock en Latinoamérica.