El 22 de febrero de 2025, desde las 10:00 a.m., la Esquina Redonda del Bronx Distrito Creativo será el epicentro de la 19ª edición del Festival de Arte Callejero de Todo Copas. Un evento que mezcla rap, folclor, reggae, salsa y chirimía en un espacio de memoria y transformación social.
Bajo el lema “Letra para la Historia y la Memoria”, la agrupación de hip hop Todo Copas, liderada por Ángel Salazar y Smith Sierra, rinde homenaje a quienes han habitado y resignificado este territorio. Desde su creación en 2007, este festival ha promovido la democratización del arte y la integración de comunidades vulnerables.
Una jornada de arte y comunidad
El festival no solo ofrecerá un potente cartel musical, sino que también incluirá actividades que fortalecen el tejido social:
- Desayuno comunitario: cocoa y tamal como símbolo de encuentro.
- Olla comunitaria: un sancocho compartido con los habitantes de la zona.
- Zona de Barbería Callejera: espacio de autocuidado para la población en situación de calle.
- Galería de la Memoria: relatos y vivencias de la comunidad.
- Estampatón en vivo: intervención artística junto a La Casa del Screen.
El evento contará con 12 artistas en escena, entre ellos:
- Clan Hueso Duro
- Alma de León
- Beso de Negra
- Doggy Fresh
- DJ Chyp One
- Free Soul
- Kinni Mon Ciel
- Latin Latas
- Son Callejero
- Realista Tinta Negra
- Tatiana Gómez
- Todo Copas
Un festival con historia y reconocimiento
Este año, el Festival de Arte Callejero ha sido ganador de la Beca LEP de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de IDARTES, lo que ha permitido fortalecer su producción con mejor infraestructura, proyecciones visuales y pagos para los artistas.
Para Ángel Salazar, líder de Todo Copas, el festival es más que un evento:
“Desde siempre, este evento ha buscado abrir espacios de expresión para todas las voces, porque cada historia merece ser contada y cada lucha, recordada”.
La Esquina Redonda: un símbolo de resistencia
Desde 2019, La Esquina Redonda ha sido un espacio de memoria y reconstrucción, impulsado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) en alianza con el Museo Nacional de Colombia, el IDPC – Museo de Bogotá e IDIPRON. A través de iniciativas como Tejiendo el Bronx, Sembrando Memorias y Cre-activando Territorios, este lugar se ha convertido en un refugio para quienes buscan nuevas oportunidades.
Según Jimena Castillo, coordinadora del espacio, el proyecto emplea enfoques comunitarios para conectar experiencias y visibilizar historias a través del arte y la museografía.
Detalles del evento
- Fecha: Sábado 22 de febrero de 2025
- Hora: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
- Lugar: La Esquina Redonda, Bronx Distrito Creativo (Calle 10 con Carrera 15, Bogotá)
Un festival que no solo celebra el arte urbano, sino que también mantiene viva la memoria de un territorio en constante transformación.