La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) ha anunciado la apertura de la primera etapa de convocatorias para el Bogotá Music Market – BOmm 2025. Hasta el 20 de abril de 2025, proyectos musicales, agencias de representación y managers con roster podrán postularse para participar en este importante evento que conecta a la escena musical colombiana con la industria global.
Desde 2012, el BOmm se ha consolidado como un punto de encuentro clave para el ecosistema musical latinoamericano, impulsando la promoción y los negocios del sector. En esta edición, se espera la participación de programadores de América Latina, América del Norte y Europa.
¿Quiénes pueden participar?
- Proyectos musicales: Solistas, agrupaciones o bandas de cualquier género musical con al menos dos años de trayectoria acreditada. Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse en los Showcases, un espacio para mostrar su propuesta artística ante programadores internacionales.
- Agencias de representación y managers con roster: Organizaciones y personas radicadas en Colombia con al menos dos años de experiencia y un mínimo de dos agrupaciones en su portafolio. Participarán en la Rueda de Negocios de Circulación de Música en Vivo y en la Rueda de Agentes y Servicios.
¿Cómo postularse?
Los interesados deben completar un formulario en el que podrán destacar su trayectoria, logros y adjuntar material audiovisual. Este proceso es fundamental para ser considerados para los Showcases y las Ruedas de Negocios.
- Formulario para proyectos musicales: solistas, agrupaciones o bandas de cualquier género musical con al menos dos años de trayectoria acreditada.
- Formulario para agencias de representación y managers con roster: organizaciones y personas radicadas en Colombia con al menos dos años de experiencia y un mínimo de dos agrupaciones en su portafolio.
El BOmm como Impulsor de la Música Colombiana:
Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacó el papel del BOmm como impulsor del talento emergente de la música colombiana y dinamizador de la economía del sector.
María Paz Gaviria, Gerente de Programas Culturales de la CCB, resaltó la trayectoria del BOmm como plataforma de conexión y negocios para la música colombiana y sus agentes, y reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la música en vivo, los lazos comerciales y la visibilidad de las nuevas escenas musicales emergentes.
Proceso de Selección y Fechas Clave:
Un comité de expertos evaluará las postulaciones considerando la calidad artística y técnica, la trayectoria, el potencial comercial y las estrategias propuestas. Los resultados se anunciarán en junio, y el mercado se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre de 2025.
Resultados de la Edición Anterior:
La edición pasada del BOmm generó 2.100 citas de negocio y expectativas de negocio superiores a los USD 2.200.000, con la participación de más de 7.000 asistentes.
El BOmm 2025 se presenta como una oportunidad inigualable para artistas y empresarios del sector musical que buscan expandir sus horizontes en el mercado global.
Para más información, se recomienda visitar el Manual de Participación del BOmm 2025 haciendo clic aquí.