El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) regresa a Corferias en Bogotá, prometiendo una edición sin precedentes que celebrará la creatividad, la diversidad y la imaginación. Del 9 al 13 de octubre de 2025, el evento espera a más de 200,000 visitantes en un espacio de 60,000 metros cuadrados y 23 pabellones llenos de contenidos y experiencias.
Bajo el concepto de “La Comunidad del Dragón”, SOFA 2025 se presenta como un multiverso vivo, creado por sus propios asistentes. En su decimosexta edición, la comunidad ha diseñado más de 60 multiversos, cada uno ofreciendo una puerta a mundos de encuentro, aprendizaje y descubrimiento para los amantes de la cultura geek, el anime, los cómics y los videojuegos.
Zantiago Echeverri, director de contenido de SOFA, destaca que el evento ha crecido exponencialmente desde sus inicios en 2009 con 2,000 visitantes, consolidándose hoy como un lugar donde todas las personas encuentran su espacio.
Un universo de experiencias
SOFA 2025 es un punto de encuentro para una amplia variedad de intereses y aficiones. Los asistentes podrán sumergirse en múltiples universos de expresión, desde la cultura geek con cómics, manga, anime y videojuegos, hasta el arte y el entretenimiento con literatura fantástica, ciencia ficción y teatro.
También hay un fuerte enfoque en la tecnología y los juegos, con experiencias de realidad virtual y áreas dedicadas a juegos de mesa, rol y estrategia. Las subculturas urbanas también tienen su lugar, representadas por la música alternativa, el coleccionismo y la moda alternativa.
Entre las áreas más destacadas de la feria se encuentran los eSports y el War Gaming, que atraen a fanáticos de la competencia digital y las batallas estratégicas. Además, los pabellones de Artes Marciales, Cultura Japonesa, coleccionismo y circo contemporáneo ofrecen una gama diversa de actividades para todos los gustos.
El evento también es una vitrina para la creatividad, con exposiciones y talleres que permiten a artistas, ilustradores y escritores mostrar su trabajo, fomentando un escenario vibrante de imaginación y expresión.
Lo más destacado de la programación
Uno de los momentos más esperados de SOFA 2025 será la gala final del World Cosplay Summit (WCS) Colombia, que se celebra por segundo año consecutivo en el evento. Esta competencia reúne a los mejores cosplayers del país para ganar un lugar en la final mundial en Japón.
Organizado por Corferias y Click On Design, SOFA integra festivales, ferias, exhibiciones, torneos y charlas en torno a la cultura del tiempo libre y las industrias creativas. Es un evento que busca ser inclusivo y familiar, promoviendo la participación de todas las generaciones.
Como parte de esta visión, los menores de 7 años y los mayores de 70 tendrán entrada gratuita, celebrando la diversidad de edades que enriquece la experiencia.
Tatiana Rudd, jefa de proyecto de Corferias para SOFA, afirma que el evento es un punto de encuentro único, un espacio donde las comunidades pueden convivir y compartir sus pasiones. SOFA 2025 no solo celebra la fantasía y la imaginación, sino también la diversidad y la creatividad que une a todas las personas.
Para más información, visita la página oficial: www.enelsofa.com.