Santa Marta se prepara para recibir una experiencia única y gratuita que celebra la creatividad, el sabor y el talento local. Del 18 al 21 de diciembre, la ciudad se vestirá de fiesta con SamaFest – La Fiesta de lo que Somos, un festival que fusiona música, moda, arte, gastronomía y emprendimiento, consolidándose como el punto de encuentro en la época decembrina.
Este evento, que tendrá lugar durante cuatro días, es una vitrina de creatividad, talento y oportunidades para más de 140 emprendedores, artistas y cocineros locales que mostrarán la esencia de una Santa Marta que se reinventa desde la creatividad y la innovación.
Experiencias para Sentir y Saborear el Caribe
Los asistentes a SamaFest podrán recorrer zonas de experiencias gastronómicas, culturales y artísticas. Durante el festival, los emprendimientos samarios se transformarán en marcas con identidad, calidad y origen.
- Pabellón Gastronómico: Los visitantes disfrutarán de un recorrido sensorial por los sabores del Caribe, donde cocineros locales fusionarán tradición y creatividad con productos cultivados y elaborados en Santa Marta.
- Zona de Arte y Diseño: Habrá un espacio donde artistas, ilustradores, artesanos y marcas locales mostrarán sus obras, accesorios y piezas únicas que reflejan la estética y la identidad caribeña.
- Escenario “Hecho en Santa Marta”: Diseñadores emergentes presentarán sus colecciones inspiradas en los colores, texturas y paisajes del Distrito.
Además, en la Zona Musical SamaFest, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones en vivo de artistas locales, agrupaciones caribeñas y exponentes urbanos que pondrán ritmo a cada jornada. El festival también ofrecerá actividades circenses y presentaciones artísticas a cielo abierto con 30 artistas invitados, proporcionando espacios para toda la familia.
La Gran Apuesta por el Talento Local
SamaFest es la gran apuesta del proyecto Santa Market , impulsado por la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad (SDEC) dentro de la Ruta 500+. Este proyecto ha fortalecido el ecosistema emprendedor y promovido la mentalidad y cultura emprendedora a través de espacios de formación, asesorías y vitrinas comerciales. En los últimos dos años, la Secretaría ha acompañado procesos que han generado más de 10.000 oportunidades de empleo digno y fortalecido 3.000 unidades productivas.
El alcalde del Distrito, Carlos Pinedo Cuello, afirmó que “Este festival es un homenaje al talento de nuestra gente, a quienes todos los días construyen futuro con sus ideas. SamaFest representa una Santa Marta que confía en lo suyo, que se reinventa y que hoy exporta lo mejor de sí misma”.
El festival también contará con espacios de mentalidad y cultura emprendedora, conversatorios, talleres y conferencias con invitados nacionales.
Lanzamiento del Sello ‘Hecho en Santa Marta’
El festival será el escenario para el lanzamiento del sello ‘Hecho en Santa Marta’. Esta marca territorial destacará los productos locales en vitrinas nacionales e internacionales, garantizando su trazabilidad, calidad y origen.
Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, agregó que con SamaFest se consolida “el modelo de ciudad creativa y competitiva” y que buscan que el país vea en Santa Marta “un ejemplo de cómo la cultura y el emprendimiento pueden ser motores de transformación social y económica”.
Todo esto se enmarca en la estrategia Eventful, que posiciona a Santa Marta como un destino de grandes eventos, ferias y festivales de impacto, generando más turismo, oportunidades y visibilidad para el talento local.
Así fue el lanzamiento en FOTOS:
