Home Entretenimiento Turismo Los 9 viajes que marcarán 2026 en Colombia, según Booking.com

Los 9 viajes que marcarán 2026 en Colombia, según Booking.com

Predicciones 2026: la era del viaje personal, tech y espiritual (Booking.com).

0
Tendencias Viajes 2026: Tu Identidad Define la Aventura (Booking)

La décima edición de las “Predicciones de viaje” de Booking.com revela que en 2026 los viajes serán más personales, tecnológicos y hasta místicos. La autoexpresión es la nueva brújula.

Viajar siempre ha sido una experiencia íntima, pero en 2026 se convertirá en una extensión aún más honesta de quiénes somos. Según el estudio global de Booking.com, que celebra su décimo aniversario analizando el futuro del turismo, las personas están dejando atrás los itinerarios predecibles. El nuevo motor de viaje es la pasión auténtica: desde la adrenalina pura hasta los escapes místicos o las estancias futuristas, cada aventura será una declaración de identidad.

“En 2026, los viajes se convertirán en un reflejo de quiénes son realmente las personas, con itinerarios diseñados en torno a intereses que quizá en el pasado parecían demasiado minoritarios o atrevidos como para explorarlos,” comentó James Waters, director comercial de Booking.com.

El estudio, basado en la información recopilada de más de 29.000 viajeros en 33 países y territorios, destaca nueve tendencias clave para el próximo año. Todas confluyen en una misma conclusión: dejar que la personalidad de cada viajero sea la protagonista.


Las 9 Tendencias que Marcarán los Viajes en 2026

1. Viajes de Cuento: La Fantasía Romántica como Destino

La popularidad de géneros literarios como la fantasía romántica está transformando el turismo. Los viajeros no solo se perderán en novelas, sino que querrán sumergirse en mundos de dragones, hadas y castillos.

  • Dato Clave: Ocho de cada diez viajeros colombianos (88%) afirman estar interesados en visitar un destino inspirado en la fantasía romántica.
  • El 63% de la comunidad viajera en Colombia estaría dispuesta a participar en un retiro de juegos de rol (RPG) basado en un libro o película de fantasía.
  • La tecnología apoya la tendencia: el 88% de los colombianos está abierto a recibir recomendaciones de viajes basadas en Inteligencia Artificial (IA) para descubrir escenarios de películas o alojamientos temáticos.

2. Vacaciones Inteligentes: El Hogar del Futuro

El 2026 será el año de las casas de vacaciones futuristas, mejoradas con ayudantes humanoides. Los colombianos están listos:

  • El 90% de los viajeros colombianos está dispuesto a reservar una casa mejorada con robots.
  • Funciones más deseadas: Robots de limpieza (59%), chefs robóticos (45%), y asistentes inteligentes que gestionen la sostenibilidad del espacio (36%).

3. Viajes a Prueba: La Compatibilidad se Mide en Kilómetros

Las vacaciones se convierten en una nueva forma, creativa y reveladora, de poner a prueba la compatibilidad en cualquier tipo de relación (romántica, familiar, o profesional).

  • 79% de los colombianos están dispuestos a realizar un viaje con el fin de descubrir si realmente hay conexión.
  • El 71% consideraría viajar a un lugar remoto para observar cómo su acompañante maneja la incomodidad o intercambiar roles de planificación.
  • El 75% dejaría que su acompañante tome las riendas de la planificación del viaje completo.

4. Souvenirs Gourmet: Cocinas con Sabor a Viaje

Los recuerdos dejarán de ser solo imanes para transformarse en tesoros comestibles y de diseño, que reflejan cultura, gusto e historia.

  • El 78% de los viajeros colombianos compraría utensilios de cocina o productos de despensa de diseñador (como latas de aceite de oliva artesanal) durante sus vacaciones.
  • El 70% consideraría viajar a un destino conocido específicamente por sus productos gastronómicos o de cocina.
  • 29% asegura que los recuerdos comestibles los ayudan a revivir un destino cada vez que cocinan.

5. Rutas Astrales: Viajes Aprobados Cósmicamente

Las prácticas místicas, desde las fases lunares hasta la astrología, se convertirán en una nueva brújula para las decisiones de viaje, transformando las vacaciones en experiencias espiritualmente alineadas.

  • 48% de los colombianos consideraría cambiar o cancelar sus planes si un guía espiritual lo sugiriera.
  • 32% reconsideraría sus viajes basándose en una advertencia del horóscopo.
  • 29% ajustaría sus planes si Mercurio estuviera retrógrado.

6. Escapadas con Brillo: El ‘Skincare’ es el Nuevo Spa

El bienestar experimentará un auge de alta tecnología. Lo que antes era un simple spa se transforma en viajes enfocados en el cuidado de la piel con tecnología de punta.

  • 92% de los viajeros colombianos están dispuestos a reservar vacaciones centradas en el cuidado de la piel.
  • 72% consideraría utilizar IA para elegir destinos según sus necesidades cutáneas específicas.
  • El 87% busca suites con iluminación circadiana y paisajes sonoros para optimizar el descanso y la regeneración de la piel.

7. Hobbies Silenciosos: El Lujo de la Calma

El silencio será el nuevo lujo. Los viajeros buscarán cambiar el ruido cotidiano por la calma de la naturaleza, priorizando la reflexión y el alivio del estrés.

  • 53% de los viajeros colombianos planea vacaciones para sentirse más cerca del entorno natural.
  • El 90% se interesa por la pesca o el avistamiento de aves.
  • El 85% elegiría alojamientos que ofrezcan experiencias de recolección en la naturaleza.

8. Viajes con Nostalgia: Recreando Recuerdos con IA

La tecnología y las plataformas de mapeo impulsadas por IA permitirán a los viajeros transformar recuerdos en itinerarios y volver a los lugares donde vivieron momentos especiales.

  • 81% de los viajeros en Colombia afirmaron que considerarían recrear un recuerdo o una fotografía utilizando esta tecnología para identificar el sitio exacto y viajar hasta él.
  • Motivaciones: Revivir un recuerdo con la familia o amigos (58%), sentirse joven o en casa (47%), o cerrar etapas volviendo a lugares vinculados a recuerdos difíciles (25%).

9. Pequeños Grandes Viajes: Celebrar sin Motivo

Los viajeros reescribirán las reglas sobre cuándo y por qué viajar. Los hitos ya no se limitan a bodas o aniversarios, sino que son personales y reflejan nuevas formas de celebrar la vida.

  • 71% de los viajeros colombianos afirman que no necesitan un motivo para reservar un viaje.
  • 83% viajarán simplemente porque sienten que se lo merecen.
  • Nuevas razones para viajar: Celebrar un ascenso (37%), terminar una relación sentimental (19%), o celebrar hitos de salud y bienestar como la sobriedad o la transformación física (20%).

El panorama de viajes para 2026 es claro: la autoexploración y la tecnología se fusionan para crear una era de viajes profundamente personalizados, donde el destino final es la versión más auténtica de uno mismo.

Salir de la versión móvil