martes, abril 29, 2025
HomeActualidadDeportesMedia Maratón de Bogotá 2025 se une a WWF por la conservación...

Media Maratón de Bogotá 2025 se une a WWF por la conservación de especies

'Kilómetros que Salvan Especies': la causa ambiental de la mmB 2025 con WWF Colombia.

La Media Maratón de Bogotá, el evento recreodeportivo más importante del país, ya calienta motores para celebrar su edición número 25, que se correrá el domingo 27 de julio de 2025. Y esta vez no solo se trata de kilómetros recorridos: cada paso también será por la conservación del planeta.

La organización oficializó su causa social y ambiental para esta edición: una alianza con WWF Colombia, una de las redes de conservación más grandes del mundo, presente en cerca de 100 países y con más de tres décadas trabajando en el país.

Con el lema ‘Kilómetros que Salvan Especies’, la Media Maratón de Bogotá 2025 se compromete a convertir el deporte en una herramienta de conservación. La idea es que cada kilómetro recorrido sea también un acto de protección hacia especies emblemáticas de Colombia, como el jaguar y el oso andino, así como de sus hábitats naturales.

La iniciativa se basa en el concepto de One Health (Una Sola Salud), que reconoce que la salud humana está directamente conectada con la salud de los ecosistemas. “Hoy más que nunca, necesitamos recordar que cuidar la naturaleza es cuidar nuestra salud física, mental y emocional”, afirma Sandra Valenzuela, directora ejecutiva de WWF Colombia.

Durante la inscripción a la carrera, los participantes podrán realizar una donación voluntaria desde 10 mil pesos en adelante. Estos recursos serán gestionados por WWF Colombia para financiar programas de conservación en tres frentes:

  • Monitoreo de especies: uso de cámaras trampa y tecnologías para conocer el estado de conservación de especies como el jaguar, y diseñar estrategias de protección más efectivas.
  • Fortalecimiento de capacidades comunitarias: trabajar de la mano con comunidades locales en monitoreo, educación ambiental y coexistencia con la fauna.
  • Conservación de áreas protegidas: restauración y cuidado de ecosistemas estratégicos, protección de hábitats naturales y mejora de la calidad de vida de quienes habitan estos territorios.

Esta alianza entre el deporte y el medio ambiente se suma a experiencias similares en maratones internacionales como Berlín, Londres, París y Walt Disney World, donde WWF ha llevado su mensaje de conservación a miles de corredores.

Desde su creación, la mmB ha apoyado más de 55 fundaciones sociales y ambientales como FIDES, Colombianitos, Operación Sonrisa y United for Colombia. Ahora, suma a WWF Colombia como su causa oficial, reforzando su compromiso con un evento deportivo que también busca transformar realidades.

La invitación está hecha: correr en 2025 será más que una meta personal. Será una oportunidad de sumar esfuerzos para que las futuras generaciones sigan disfrutando de un planeta sano, lleno de biodiversidad y vida.

Anderson Labrador
Anderson Labradorhttp://www.elfiltro.co/
Música + viajar + planes 🎶🤠🤍
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments