viernes, marzo 21, 2025
HomeActualidadNoticiasNegocios editoriales en FILBo 2025: oportunidades y proyección global

Negocios editoriales en FILBo 2025: oportunidades y proyección global

FILBo 2025: epicentro de negocios editoriales en Latinoamérica.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se consolida como el principal espacio de negocios editoriales en Latinoamérica durante el primer semestre del año. En su 37.ª edición, que se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo de 2025, la FILBo contará con la participación de destacados agentes literarios, editores, scouts y bibliotecarios de diversas partes del mundo.

Salón Internacional de Negocios: un espacio clave para la industria

Los días 28 y 29 de abril, el Hotel Hilton de Corferias será el epicentro del Salón Internacional de Negocios, un evento diseñado para facilitar la comercialización de libros y la negociación de derechos de edición y traducción.

Adriana Ángel Forero, directora de la FILBo, destacó la importancia de este espacio: “El Salón es una plataforma estratégica para fortalecer la industria editorial colombiana y su proyección global. Esperamos seguir ampliando estas oportunidades y generando conexiones que impulsen la circulación de nuestros libros en nuevos mercados”.

Fellowship Program: internacionalización del catálogo editorial colombiano

En el marco del Salón Internacional de Negocios, la FILBo recibirá a siete editores internacionales seleccionados para el Fellowship Program, una iniciativa que promueve la difusión de la producción literaria colombiana a nivel mundial. Entre los invitados de este año se encuentran profesionales de Reino Unido, Turquía, Irán, Azerbaiyán, Italia, Alemania y Francia, especializados en la publicación, traducción y distribución de libros.

Misión de Bibliotecarios: conectando editoriales y bibliotecas

La FILBo también será escenario de la Misión de Bibliotecarios, un espacio de encuentro para bibliotecólogos y responsables de adquisiciones de bibliotecas y centros de documentación de Chile, Estados Unidos, México, Costa Rica, Puerto Rico y Argentina.

Catalina Chávez, jefe de proyecto de Corferias para la FILBo, afirmó: “Con iniciativas como el Fellowship Program y la Misión de Bibliotecarios, seguimos promoviendo el intercambio de ideas y la comercialización de derechos, posicionando a Bogotá como un referente en la internacionalización del libro”.

Resultados del Salón en 2024 y expectativas para 2025

En la edición de 2024, el Salón Internacional de Negocios registró 1.148 citas comerciales entre compradores de 14 países y 55 mesas de negocios de distintas partes del mundo, con expectativas de negocios por 6,1 millones de dólares. Para 2025, se espera superar estas cifras con una mayor participación de actores clave de la industria editorial.

Anderson Labrador
Anderson Labradorhttp://www.elfiltro.co/
Música + viajar + planes 🎶🤠🤍
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments