HomeEventosArte y CulturaEl Festival Mono Núñez 2025 presenta su afiche oficial

El Festival Mono Núñez 2025 presenta su afiche oficial

Paola Licht diseña el afiche del 51º Festival Mono Núñez.

La Fundación Promúsica Nacional de Ginebra (Funmúsica) ha presentado el afiche oficial del 51.º Festival Mono Núñez, diseñado por la santandereana Paola Licht. Esta imagen, que será el símbolo visual del evento, resalta la bandola como emblema del festival, rodeada de figuras etéreas de intérpretes y elementos naturales representativos del Valle del Cauca.

Un tributo visual a la música andina

La convocatoria para diseñar el afiche atrajo a creativos de todo el país, quienes presentaron propuestas inspiradas en la esencia del festival. Tras un minucioso proceso de selección, el jurado eligió la obra de Licht por su sensibilidad estética y su capacidad de transmitir la pasión y el legado de la música andina colombiana.

El diseño destaca la bandola, un instrumento fundamental en la música andina, y la rodea de figuras difusas que representan a los intérpretes que dan vida a este género. Además, incorpora elementos naturales que simbolizan la riqueza paisajística del Valle del Cauca, creando una composición vibrante y armónica.

Un evento que trasciende generaciones

El Festival Mono Núñez, que se realizará del 29 de mayo al 1 de junio en Ginebra, Valle del Cauca, es un referente de la música andina colombiana y latinoamericana. A lo largo de los años, ha reunido a los mejores exponentes del género, consolidándose como una plataforma para nuevos talentos y un punto de encuentro para los amantes de la tradición musical del país.

Bernardo Mejía, presidente ejecutivo de Funmúsica, destacó la importancia del afiche para la identidad del evento: “El diseño de Paola Licht encapsula la esencia del Festival Mono Núñez. Es una obra que honra nuestra música y la proyecta hacia nuevas generaciones, asegurando que este legado perdure en el tiempo”.

La imagen del festival en 2025

El afiche ganador será el protagonista de la campaña de difusión del evento, apareciendo en piezas promocionales, redes sociales y materiales impresos. Esta representación visual busca no solo atraer a públicos tradicionales, sino también conectar con nuevas audiencias interesadas en la riqueza de la música andina.

Con esta elección, el Festival Mono Núñez reafirma su compromiso con la innovación y la tradición, celebrando la diversidad sonora y visual que lo ha caracterizado por más de cinco décadas. La 51.ª edición promete ser una nueva oportunidad para rendir tributo a la música andina y fortalecer su presencia en el panorama cultural colombiano e internacional.

Anderson Labradorhttp://www.elfiltro.co/
Música + viajar + planes 🎶🤠🤍
Salir de la versión móvil