La segunda edición de Almarfest se llevará a cabo del 1 al 4 de mayo de 2025 en la paradisíaca isla de Curazao, en el corazón del Caribe Holandés. Este festival internacional, organizado por talento colombiano, promete una experiencia imperdible que combina música, turismo y cultura en un entorno inigualable.
Tras el éxito de su primera edición en agosto de 2024, donde artistas colombianos brillaron en escenarios caribeños, Almarfest regresa con una propuesta renovada y ampliada. El festival se desarrollará durante cuatro días en tres de las playas más emblemáticas de Curazao: Madero Ocean Club, Papagayo Beach Club y Playa Beach Club Curaçao.
Cada jornada ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de presentaciones musicales en vivo, actividades culturales y la belleza natural de la isla.

Programación del festival:
- Jueves 1 de mayo: Inauguración en Madero Ocean Club, ubicado en Mambo Beach. Los asistentes podrán disfrutar de una fiesta en la playa y actividades culturales que resaltan la riqueza de Curazao.
- Viernes 2 de mayo: Evento en Papagayo Beach Club, en la playa de Jan Thiel. Se ofrecerán presentaciones musicales y encuentros culturales en un ambiente relajado y sofisticado.
- Sábado 3 de mayo: Celebración en Playa Beach Club Curaçao, con fiestas temáticas y actividades que integran la música y la cultura local.
- Domingo 4 de mayo: Clausura del festival en Playa Beach Club Curaçao, cerrando con broche de oro cuatro días de música y experiencias inolvidables.
Artistas destacados:
El line-up de Almarfest 2025 incluye una selección de artistas colombianos e internacionales de renombre:
- GIOVANNY APARICIO: Uno de los DJs colombianos más influyentes a nivel internacional, con residencias en Tulum y Burning Man.
- MOSKA: Reconocido DJ y productor global, fusiona techno-house y afro-house con influencias latinas, presentando su radio show Amuleto.
- DURAN: Artista urbano colombiano, conocido por su estilo “Chirripop”, fusiona ritmos caribeños con reggaetón y dancehall.
- SEBASTIÁN MORXX: DJ y productor de música electrónica, ha participado en eventos como Groove Cruise y Burning Man.
- FABI HERNÁNDEZ: Fusiona ritmos latinos con house, ha alcanzado posiciones top en la escena electrónica.
- Renate: DJ y productora barranquillera, ha tocado en festivales como Miami Music Week y colabora con Carlos Vives.
- PETER GUZMÁN: Productor y artista dominicano con gran presencia escénica, caracterizado por su icónico sombrero.
- MARCO LASSO: DJ, influencer y productor de música electrónica que combina flow latino con tech house y afro house.
- ZIKO: Cantautor y productor de Curazao, ha trabajado con artistas como Enrique Iglesias y Shermanology.
- YURA APARICIO: Artista colombiana con experiencia en danza e instrumentos, ha tocado en Ibiza y Scorpios Mykonos.
- NAJEYS: DJ colombiana ganadora del premio CDA a Mejor DJ Progressive 2022, influenciada por Eric Prydz y Hernán Cattaneo.
- AURAA: DJ con un estilo internacional, ha tocado en festivales en diferentes países.
- LUU: DJ y productora que ha abierto shows para grandes nombres de la electrónica.
- LEONARDO ROA: DJ y productor con más de 30 años de experiencia, fundador de Templo DJ.
- PRIETO COLORAO: Productor y artista que fusiona ritmos folclóricos con música electrónica.
- RUDDY: DJ con un estilo ecléctico que mezcla house, tech house y afro house.
- SOLARIA: Proyecto musical que busca fusionar innovación y creatividad en la música electrónica.
- MAO SILGRAND: DJ que ha compartido escenario con artistas como Solardo y Claptone.
- MOTOPUG: DJ en exploración creativa, con experiencia en festivales nacionales e internacionales.
- ALEJO CHÁVEZ: Ganador del DJ Contest de On The Decks by Deejay Academy en 2023.
- NICK-J: Presenta su show visual “#TheFuturist”, fusionando música con criptoarte y NFTs.

Experiencia turística:
Además de la música, Almarfest brinda a los asistentes la oportunidad de explorar las maravillas de Curazao. La isla, conocida por sus playas de aguas cristalinas y su vibrante cultura, ofrece actividades como deportes acuáticos, tours gastronómicos y visitas a sitios históricos.
Los asistentes podrán hospedarse en resorts de lujo como Papagayo Beach Hotel & Resort, que ofrecen todas las comodidades para una estancia placentera.
Información adicional:
- Vacunación: Es obligatorio presentar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla, aplicada al menos 10 días antes del viaje.
- Inscripciones y paquetes: Los interesados pueden adquirir sus entradas y paquetes de hospedaje a través del sitio web oficial del festival: www.almarfest.com y las redes sociales @almarfest.
Almarfest 2025 se perfila como una experiencia que trasciende lo musical, invitando a los asistentes a sumergirse en la cultura y belleza de Curaçao, mientras disfrutan del talento colombiano en un escenario internacional.
¡Allá nos vemos!