Genes Rebeldes es el nuevo trabajo discográfico de Aterciopelados, una de las bandas más influyentes del rock colombiano y latinoamericano. Este décimo álbum de estudio se presenta como un manifiesto musical que combina sonidos ancestrales con vibraciones futuristas, en una declaración artística que mezcla amor, crítica social, espiritualidad y rebeldía.
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago definen el álbum como “un mapa sonoro que conecta con nuestras raíces y apunta hacia un futuro lleno de posibilidades”. El disco está compuesto por 13 canciones que transitan por géneros como rock, blues, fusiones electrónicas y ritmos latinos, explorando con libertad los territorios musicales y conceptuales.
El primer sencillo, Genes Rebeldes, condensa la esencia del álbum. Es un bolero cósmico que narra el amor entre dos genes hechos de polvo de estrellas. A través de congas, maracas, rock vintage y atmósferas interplanetarias, la canción propone una narrativa romántica desde el origen del universo, con un mensaje de esperanza y continuidad.
Otra de las canciones destacadas es Eterno, un homenaje a Gustavo Cerati. Escrita por Andrea y producida por Leonardo Castiblanco, cuenta con la participación especial de Zeta Bosio, Richard Coleman e Hilda Lizarazu. Fusiona house y rock con un beat electrónico y guitarras distorsionadas, convirtiéndose en una carta de amor eterno al legado del icónico músico argentino.
En Mi Nicho, Andrea se pone introspectiva y lanza un canto minimalista al espacio propio. Producida por Juan Pablo Villamizar, la canción mezcla humor crítico con una sonoridad sesentera construida con guitarra, piano, batería y voz.
Por su parte, Héctor Buitrago firma Rompan Todo, inspirada en la serie documental sobre la historia del rock en español. La canción toma forma de una cumbia cyberpunk con letras cargadas de crítica política, abordando temas como la corrupción y el poder con ironía y contundencia.
El lanzamiento de Genes Rebeldes también incluye el videoclip del sencillo principal, dirigido por Nicolás Caballero. El video utiliza técnicas de intervención digital para narrar el viaje de un alma antes de nacer, ampliando el componente espiritual y visual del proyecto.
Este álbum reafirma la capacidad de Aterciopelados para reinventarse, mantener vigencia y seguir cuestionando los discursos establecidos desde el arte. Más allá de su propuesta sonora, Genes Rebeldes es un llamado a la creatividad como forma de resistencia, al amor como impulso vital, y a la música como puente entre lo ancestral y lo que está por venir.
Genes Rebeldes estará disponible en todas las plataformas digitales desde el 22 de abril de 2025.