jueves, febrero 20, 2025
HomeEntretenimientoTurismoPanamá en ANATO 2025: Estrategia para fortalecer el turismo colombiano

Panamá en ANATO 2025: Estrategia para fortalecer el turismo colombiano

Panamá proyecta un 10% de crecimiento turístico y busca atraer más colombianos.

Panamá refuerza su presencia en la Vitrina Turística ANATO 2025 con una estrategia enfocada en atraer más turistas colombianos y consolidar su crecimiento en el sector. Con una proyección de 2.2 millones de visitantes para el próximo año, el país busca fortalecer alianzas comerciales y destacar su diversidad de experiencias.

Presencia en ANATO 2025

Del 26 al 28 de febrero, la delegación panameña, liderada por la Ministra de Turismo Gloria De León Zubieta, participará activamente en ANATO 2025, el evento turístico más relevante de la región. La meta es cautivar al mercado colombiano, el segundo más importante para Panamá, con una expectativa de más de 278,974 visitantes anuales procedentes de Colombia.

“Nuestra participación en ANATO 2025 es clave para posicionar a Panamá como un destino imperdible. Desde nuestras playas paradisíacas hasta nuestra riqueza cultural y gastronómica, tenemos mucho que ofrecer. Invitamos a los asistentes a visitar el stand 2620 y descubrir lo mejor de nuestro país”, declaró la Ministra De León Zubieta.

Estrategia para impulsar el turismo

Panamá presentará en ANATO 2025 una oferta turística diversa que abarca desde el turismo de naturaleza y aventura hasta el turismo de compras y convenciones. Entre las estrategias destacadas se encuentran:

  • Conectividad aérea mejorada: Vuelos directos desde principales ciudades colombianas como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, entre otras.
  • Turismo de compras: Centros comerciales con marcas internacionales y precios competitivos.
  • Turismo de naturaleza y aventura: Destinos como Bocas del Toro, San Blas y el Parque Nacional Coiba.
  • Ciudad de Panamá y su oferta cosmopolita: Vida nocturna, gastronomía y sitios icónicos como el Casco Antiguo y el Canal de Panamá.
  • Turismo cultural e histórico: Experiencias con comunidades indígenas y la historia colonial del país.
  • Turismo de negocios y convenciones: Infraestructura de clase mundial para eventos y congresos.

Crecimiento y proyecciones para 2025

Panamá prevé un crecimiento del 10% en su sector turístico, apoyado en nuevas rutas aéreas y estrategias comerciales. La implementación de vuelos chárter entre Bogotá y Río Hato facilitará el acceso a la Riviera Pacífica, fortaleciendo la conectividad y la oferta turística.

Con una combinación de tradición, modernidad y biodiversidad, Panamá se consolida como un destino estratégico para los viajeros colombianos. La delegación panameña invita a todos los asistentes de ANATO 2025 a visitar el stand 2620 y descubrir las oportunidades y experiencias que ofrece el país centroamericano.

Anderson Labrador
Anderson Labradorhttp://www.elfiltro.co/
Música + viajar + planes 🎶🤠🤍
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments