Después de ocho años de batallas legales, la película “La Ciénaga entre el mar y la tierra” finalmente se estrenará en salas de cine de Colombia el próximo 29 de mayo. La cinta, dirigida y protagonizada por Manolo Cruz, también cuenta con las actuaciones de Vicky Hernández y Jorge Cao, y tendrá una función especial para prensa el 15 de mayo.
Ambientada en los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, la historia gira en torno a Alberto, un hombre que vive atrapado en un cuerpo que no responde, pero que encuentra en el amor de su madre una fuerza transformadora. La película es un retrato íntimo del amor incondicional, la dignidad y la capacidad humana de resistir incluso en los contextos más difíciles.
Con un enfoque sensible y alejado del dramatismo comercial, Manolo Cruz ofrece una mirada profundamente humana y estética sobre la vida en condiciones de pobreza, sin caer en clichés. La película ha sido celebrada por su autenticidad y su fuerza emocional, tanto a nivel nacional como internacional.
“La Ciénaga entre el mar y la tierra” ha sido reconocida con 21 premios y ha sido parte de 39 selecciones oficiales en festivales de cine alrededor del mundo. Uno de sus mayores logros ocurrió en el Sundance Film Festival, el festival de cine independiente más prestigioso del mundo, donde ganó los premios a Mejor Drama Mundial, Mejor Actriz (Vicky Hernández) y Mejor Actor (Manolo Cruz). Estos premios representan los reconocimientos más importantes que ha recibido Colombia por actuación en cine hasta la fecha.
Además de su trayectoria como director y guionista, Manolo Cruz cuenta con más de 45 producciones televisivas, 28 obras de teatro y 9 largometrajes en su carrera. Con 43 años, es considerado una de las voces más comprometidas con la transformación de la narrativa cinematográfica nacional.
El camino hacia el estreno de esta obra no ha sido fácil. Tras un proceso legal que se extendió por ocho años, la justicia falló en todas las instancias —incluidas primera, segunda y casación— a favor de Cruz y su productora Mago Films. Este fallo sienta un precedente importante para la industria audiovisual del país, reafirmando la importancia de proteger los derechos de autor y la integridad de las obras cinematográficas.
“La Ciénaga entre el mar y la tierra” llega a las salas como una obra que no solo ha sido aclamada fuera del país, sino que también representa un triunfo de la perseverancia artística y la justicia. El cine colombiano gana una joya que, aunque silenciada por años, finalmente podrá ser compartida con el público que la vio nacer.