martes, febrero 4, 2025
HomeEntretenimientoCine y TVColombia brilla en las preselecciones de los Premios PLATINO 2025

Colombia brilla en las preselecciones de los Premios PLATINO 2025

Producciones colombianas lideran nominaciones en los Premios PLATINO.

Los Premios PLATINO han anunciado las preselecciones para su XII edición, destacando una notable presencia de producciones y talentos colombianos. Las películas “El bolero de Rubén”, dirigida por Juan Carlos Mazo, con 8 preselecciones, y “Estimados señores”, de Patricia Castañeda, con 6, lideran la representación nacional. En el ámbito de las series, “Cien años de soledad”, dirigida por José Rivera y Natalia Santa, cuenta con 8 preselecciones, mientras que “Primate T2”, de Christian Tappan, suma 5.

En la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Colombia está representada por “El bolero de Rubén”, “La suprema” de Felipe Holguín y “Uno: entre el oro y la muerte” de Julio César Gaviria. Para la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, las preseleccionadas son “Cien años de soledad”, “Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca” de Felipe Salamanca y “Primate T2”.

En cuanto a las categorías interpretativas, destacan las preselecciones de César Badillo por “Memento Mori” y Diego Cadavid por “El bolero de Rubén” en la categoría de Mejor Interpretación Masculina. En la categoría femenina, han sido preseleccionadas Julieth Restrepo por “Estimados señores”, Majida Issa por “El bolero de Rubén” y Marcela Mar por “Uno: entre el oro y la muerte”. Además, Emmanuel Restrepo (“Malta”) y Juan Pablo Urrego (“Uno: entre el oro y la muerte”) optan a la preselección para Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que Juliana Velásquez (“El bolero de Rubén”) y Patricia Tamayo (“Malta”) lo hacen en la categoría femenina equivalente.

En el ámbito de las series, las preselecciones a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie incluyen a Marleyda Soto por “Cien años de soledad” y Natasha Klauss por “Primate T2”. En la categoría masculina, destacan Carlos Torres y Miguel Varoni por “Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca”, Christian Tappan por “Primate T2” y Claudio Cataño por “Cien años de soledad”. Para las categorías de reparto, han sido preseleccionadas Katherine Porto (“Primate T2”) y Loren Sofia y Viña Machado (“Cien años de soledad”) en la categoría femenina, mientras que Jairo Camargo y Janer Villareal (“Cien años de soledad”) lo han sido en la masculina.

En la categoría de Mejor Película Documental, las preselecciones colombianas incluyen “Ana Rosa” de Catalina Villar, “Los niños perdidos” de Orlando von Einsiedel y “Minotauro” de Joaquín Uribe. Para Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción, compiten “Asalto al mayor” de Juan Carlos Mazo y “Esto se calentó” de Carlos Vergara. En la categoría de Mejor Ópera Prima de Ficción y al Premio al Cine y Educación en Valores, destacan “Estimados señores” de Patricia Castañeda y “La suprema” de Felipe Holguín.

Las categorías técnicas también cuentan con representación colombiana. En Mejor Dirección de Arte, han sido preseleccionadas Diana Trujillo y Victoria Giordanelli por “Estimados señores” y Sofía Guzmán por “Memento Mori”. En Mejor Dirección de Fotografía, compiten Andrés García por “El bolero de Rubén” y Mauricio Vidal por “La suprema”. Etienne Boussac por “La suprema” y Juan Carlos Mazo por “El bolero de Rubén” han sido preseleccionados en Mejor Dirección de Montaje. En Mejor Dirección de Sonido, destacan César Salazar por “Ana Rosa” y Daniel Vásquez, Sebastián Alzate y Jaime Andrés Cujaban ADSC por “El bolero de Rubén”. Finalmente, en Mejor Música Original, las preselecciones incluyen a Nidia Góngora por “Yo vi tres luces negras” y Rafael García por “El bolero de Rubén”.

La gala de entrega de los Premios PLATINO se celebrará el 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, donde se reconocerá lo mejor del cine y la televisión iberoamericana.

Anderson Labrador
Anderson Labradorhttp://www.elfiltro.co/
Música + viajar + planes 🎶🤠🤍
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments