El Carnaval de Barranquilla, la fiesta más grande de Colombia, da inicio a su edición 2025 con un evento emblemático: la entrega de la corona a la Reina de la 44, Alexsandra Estarita Villa. Esta celebración, que tendrá lugar el martes 11 de febrero en Parque Alegra, reunirá a la comunidad en un espectáculo lleno de folclore, música y tradición.
Un evento que resalta la identidad barranquillera
Parque Alegra, epicentro de la cultura durante el Carnaval, se une a la fiesta con su programación Gozalegra Recargada. Además de ser la sede de la coronación de la Reina de la 44, el centro comercial reafirma su compromiso con la comunidad al patrocinar, por segundo año consecutivo, a las Reinas Populares del Carnaval.
“Este evento no solo resalta la importancia del Carnaval como patrimonio cultural, sino también nuestro compromiso de fortalecer la identidad barranquillera y brindar un espacio donde la comunidad pueda celebrar sus tradiciones”, afirmó Andrés Alcocer, Center Manager de Parque Alegra.
Más de 22 eventos para vivir el Carnaval
La programación en Parque Alegra incluirá ruedas de prensa, comparsas, presentaciones de grupos de millo y una amplia oferta de actividades culturales. Durante todo el mes de febrero, los asistentes podrán disfrutar de:
Reinas Populares y Reina de la 44 – Eventos de coronación y presentaciones especiales.
Ruedas de cumbia y comparsas – A cargo de la Fundación Currambera y la Fundación Glamurosa.
Espectáculos itinerantes – Presentaciones folclóricas en diferentes espacios del centro comercial.
Las Reinas Populares: Voceras del Carnaval en los barrios
Las Reinas Populares representan la diversidad de los barrios de Barranquilla y trabajan por la preservación de las tradiciones carnavaleras. A través de proyectos sociales y culturales, estas mujeres promueven la inclusión y el fortalecimiento del tejido social.
Para este 2025, su agenda incluye formación en danza, talleres de música y actividades en torno a la cultura afrocolombiana, consolidando al Carnaval de Barranquilla como una plataforma de unidad, arte y alegría.
Con eventos accesibles para todos, Parque Alegra se convierte en un punto de encuentro clave para vivir la magia del Carnaval de una manera auténtica y vibrante.