La Vassar Feria, el evento que marca la pauta en el diseño y el emprendimiento colombiano, ha confirmado su próxima edición después de un balance histórico. La octava versión, celebrada del 18 al 23 de junio en el icónico Parque El Country de Bogotá, reunió a más de 350 marcas nacionales y cerró sus puertas con una cifra récord de 48.000 asistentes durante seis días vibrantes de creatividad, cultura y negocios.
El evento se reafirma como la plataforma de crecimiento indispensable para el ecosistema emprendedor del país. Con una ocupación del 94% en su última versión, Vassar no solo impulsa las ventas, sino que facilita la profesionalización y la conexión estratégica de los talentos locales.
Un Motor de Crecimiento para el Diseño Colombiano
A lo largo de sus ocho ediciones, la Vassar Feria ha impactado a más de 2.000 emprendimientos, ha recibido a más de 320.000 visitantes y ha contado con el respaldo de más de 55 marcas patrocinadoras, consolidando su reputación como un escenario clave.
Los asistentes de la edición de junio pudieron disfrutar de una amplia oferta distribuida en más de 350 espacios de exhibición, abarcando categorías como moda, joyería, gastronomía, bienestar y hogar. Además, la agenda cultural se destacó por su diversidad:
- Talleres gastronómicos y de oficios creativos.
- Presentaciones musicales de artistas como Cabas y Wamba.
- Un divertido stand up comedy con Daniel Samper.
- Una zona de experiencias dedicada al café, libros y vinilos.
- La exhibición sorpresa del trofeo de los campeones del mundo, un atractivo que movilizó a cientos de familias.
María Carolina Gutiérrez, directora ejecutiva de Vassar Feria, subrayó el propósito del evento: “Vassar se ha consolidado como una plataforma de crecimiento para el ecosistema emprendedor colombiano. Más allá de una feria, somos un movimiento que impulsa la creatividad, la sostenibilidad y la identidad local“.
Vassar LIVE: El Emprendimiento Traspasa Fronteras
Como respuesta al éxito y al creciente interés nacional, la feria ha anunciado un salto estratégico hacia lo digital. Tras el exitoso Outlet Online, se lanzará Vassar LIVE, una innovadora versión digital que se realizará en simultáneo con el evento físico.
Vassar LIVE funcionará como un e-commerce paralelo, brindando a los emprendedores una nueva vitrina para ampliar su alcance a nivel nacional. Esta iniciativa permitirá a los usuarios de todo el país descubrir y adquirir lo mejor del emprendimiento colombiano, facilitando las compras a aquellos que no pueden asistir al Parque El Country en Bogotá.
Próxima Cita: Del 9 al 14 de Diciembre de 2025
La novena edición de la Vassar Feria está confirmada y promete ser un punto de encuentro lleno de novedades. Se llevará a cabo del 9 al 14 de diciembre de 2025 en su sede habitual, el Parque El Country.
Esta nueva versión incorporará experiencias que reafirman su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión de diversas expresiones creativas. Entre las principales adiciones se encuentran:
- Zona Kids Corner Temático: Un espacio totalmente nuevo dentro del pabellón 2 dedicado a los más pequeños, con propuestas de ropa, juguetes, libros y actividades interactivas.
- Colectivo de Arte: Una alianza estratégica con Más Arte Más Ciudad para fortalecer la presencia de artistas y obras locales.
- El Taller: El esperado regreso de este espacio insignia, ya consolidado como un sello distintivo de Vassar para talleres y experiencias culturales.
Con una visión que va más allá de los días de evento, Vassar busca consolidarse como una plataforma de conexión, formación y promoción permanente para los talentos nacionales. “Nuestro propósito es seguir generando oportunidades para los emprendedores durante todo el año, visibilizando su trabajo y proyectando el talento colombiano dentro y fuera de la ciudad”, concluyó María Carolina Gutiérrez.
Así, Vassar Feria continúa posicionándose como el escenario líder de la creatividad y el diseño en Colombia, un lugar donde la innovación y la identidad local se unen para impulsar el crecimiento del emprendimiento.



