Jhon Montenegro, conocido en el mundo digital como El Tikuna, es más que un creador de contenido. Con 50,000 seguidores en Instagram y casi un millón de visualizaciones en TikTok, este joven ha transformado su plataforma en una herramienta poderosa para generar conciencia sobre la importancia del Amazonas. Su misión es clara y auténtica: mostrar la verdadera esencia de la Triple Frontera y promover un turismo responsable.
“Mi principal objetivo siempre ha sido mostrarle al mundo la verdadera esencia del Amazonas: su gastronomía, su riqueza ancestral, sus paisajes y cómo se vive realmente en esta región”, afirma El Tikuna. Nació y creció en el Amazonas, y confiesa que de niño fue discriminado por ello. Sin embargo, en lugar de esconder sus raíces, las ha convertido en el centro de su trabajo, destacando la enorme diversidad cultural y los pueblos indígenas de la región.
Gracias a la viralización de sus videos, Jhon ha podido liderar importantes proyectos sociales y ambientales. Ha estado al frente de iniciativas como Amazonas Fashion Week, Amazonas Somos Todos y Juntos por la Reforestación, todas enfocadas en rescatar la cultura artesanal y combatir problemas como la deforestación y la contaminación. Este compromiso le valió una nominación a Mejor Creador de Contenido Educativo del Año en los premios Instafest.
El impacto de su labor sigue creciendo. Próximamente, del 15 al 20 de julio, participará en el Festival de la Confraternidad Amazónica, un evento que une a Brasil, Colombia y Perú. Su presencia busca seguir incentivando el turismo en la región, demostrando por qué la Triple Frontera es uno de los destinos favoritos para los viajeros.
Además, el 2 de agosto, El Tikuna liderará una nueva jornada de reforestación. Dentro del proyecto “30 mil árboles por el Amazonas”, se sembrarán más de 3,000 árboles. Esta actividad, que busca sensibilizar sobre la importancia de los bosques, contará con la participación de otros creadores de contenido, organizaciones ambientales y entidades gubernamentales.
Con reconocimientos como la Medalla al Mérito “Javier Ruiz Tejada” y múltiples nominaciones, El Tikuna continúa llevando con orgullo la corona que simboliza su misión: educar sobre el Amazonas y su rol vital para el planeta. “Mi propósito es seguir visibilizando la cultura de la Triple Frontera y seguir llevando con orgullo la corona que simboliza la misión de enseñar sobre el Amazonas”, concluye.